Tomar precauciones para cuidar de nuestra piel es esencial sin importar la edad que tengamos; sobre todo cuando vamos y venimos de la playa, porque esto le evitará esas molestas y nocivas quemaduras solares cuyas radiaciones penetran las diferentes capas de la piel -epidermis, dermis e hipodermis- dañando o matando sus células. La sobrexposición solar quema la epidermis, causando el envejecimiento prematuro de la piel y hasta pudiendo resultar en cáncer -carcinoma de células basales y escamosas- como resultado de la exposición prolongada a la radiación de los rayos ultravioleta o UV. [1]
Exponerse al sol por más de 15 minutos sin protección física y química hace que la radiación UV comience a dañar gradualmente la piel, haciendo que comiencen a aparecer arrugas, líneas de expresión, manchas, lunares e incluso lesiones precancerosas. [3]
Disfrute la belleza de las playas venezolanas con la protección adecuada
La incidencia de los rayos del sol es más fuerte en los países caribeños dada su cercanía con el Ecuador, ocurriendo lo contrario en los países más cercanos a los polos; esto hace que los rayos UV sean más peligrosos en unos que en otros. Los ambientes playeros, además de su abundante radiación UV combinan calor, humedad y sal marina; elementos con efectos deshidratadores que también son muy nocivos para la piel.
Venezuela ha sido bendecida con alrededor de 500 playas de muy variadas extensiones, y donde el sol brilla intensamente todo el año. Entre las más populares se encuentran las playas del Parque Nacional Morrocoy (Cayo Sombrero, Cayo Sal, Cayo Borracho, Boca Seca, Punta Brava, entre otras), las playas de la Isla de Margarita (Playa El Agua, Playa El Yaque, Playa Parguito, Playa Guacuco, Punta Arenas, etc.), las playas del Estado Aragua (Bahía de Cata, Choroní, Cuyagua, Playa Grande, etc.), las del Litoral Central (Playa Los Cocos, Playa El Yate, Playa Sheraton, etc.), las playas del Estado Sucre (Playa Medina, Playa Colorada, San Luis, Playa Bruja, etc.) y las playas de Adícora en el Estado Falcón. Todas ellas deleitan a propios y extraños con sus diversos atractivos turísticos, amalgamados frente a un denominador común: el refulgente sol. Es por eso que cuidar nuestra piel contra los rayos UV se hace tan necesario, debiendo mantenerla protegida e hidratada mediante el uso de cremas, lociones y mascarillas, entre otros cuidados.
Importancia de protegernos del sol de playa
Aplicarse protector solar sobre la piel es crucial, al menos 30 minutos antes de exponerse al sol directamente. Consulte a su dermatólogo cuál puede ser el protector solar más adecuado a su tipo de piel. Generalmente, el más recomendado es el factor de protección solar SPF-50 (ideal para la playa), especialmente si tiene tendencia a salirle manchas en la piel. Por ser más denso, este tipo de protector solar actúa también como reflector de luminosidad. [7]
Es necesario volver a aplicar el protector solar cada dos horas o inmediatamente después de nadar e incluso sudar. Esto le ayudará a prevenir quemaduras solares y le protegerá contra posibles daños a su piel que pueden ser ocasionados por el sol. [2]
Cómo cuidar su piel antes, durante y después de ir a una playa
- Antes de ir a la playa. [4]
- Exfoliación: Limpie suavemente su piel un día antes de ir a la playa, así eliminará las células muertas y logrará en ella una mejor absorción del protector solar.
- Hidratación: Beba agua frecuentemente e hidrate su piel con una crema humectante que sea rica en nutrientes y elementos antioxidantes para reforzar su barrera protectora.
- Protéjase adecuadamente del sol
Utilice gorra o sombrero, gafas de sol, ropa clara y ligera, compre o alquile un toldo, y procure resguardarse en la sombra entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde; horario donde son mayores los efectos del sol. Estas precauciones ayudarán a alejar su piel de la radiación UV.
Use protector solar en forma de crema porque absorbe mejor los rayos UV, convirtiéndolos en calor y liberándolos a través de la piel. [7]
- Al salir del mar o después de un día en la playa: [5]
- Dúchese inmediatamente con abundante agua dulce, así retirará la sal y la arena adheridos a su piel.
- Use jabón de glicerina para humectar y limpiar suavemente la piel sin despojarla de su humedad natural.
- Hidrátese aplicando cremas o geles ricos en ingredientes naturales para restaurar la humedad perdida. El Gel de Aloe Vera (frío o a temperatura ambiente) y el Gel de Caléndula-Manzanilla-Sábila hidratan, regeneran y suavizan su piel intensamente.
Te ayudamos a cuidar tu piel de forma adecuada y segura en Carnaval
La hidratación de la piel es clave para mantenerla saludable y con elasticidad. Las mascarillas faciales con gel de aloe vera o de aceite de coco son excelentes revitalizadores naturales de la piel. También es importante recordarle ingerir suficiente agua antes, durante y después de un día en la playa. Eso le ayudará a mantener su piel hidratada desde adentro hacia afuera. [6] [7]
Otros productos ideales para tu piel en estos carnavales
Después del bronceado el gel de aloe vera (zábila) frío de la nevera será sumamente refrescante, a la vez que le aliviará la sensibilidad e incomodidad que ocasionan las quemaduras solares.
El gel de Caléndula, Manzanilla y Sábila es una súper combinación de los beneficios que aportan estas tres plantas medicinales que, ya por separado, son unos excelentes y antiinflamatorios de rápida absorción que nos ha brindado la naturaleza; que le ayudarán a mejorar notablemente la apariencia de su piel al aclarar y unificar el tono de la misma.
El Agua de Rosas también hidrata, tonifica y rejuvenece la piel, aliviando los maltratos ocasionados por el sol y el agua salada.
En Laboratorio Recette Mark, le ayudamos con los mejores consejos y productos para el cuidado de la piel y así usted pueda disfrutar de forma tranquila y segura de nuestras hermosas playas en Venezuela.
Referencias
[2] https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150814_salud_consejos_proteccion_sol_lesiones_ egn
[3] https://greencornerss.com/blogs/noticias/cuidar-piel-playa
[4] https://www.vanidades.com/belleza/vacaciones-11-tips-para-cuidar-tu-piel-antes-y-despues-de-la-playa
[5] https://blog. amway.com.ve/news/cuidado-piel-playa
[6] https://gullon.es/blog/bienestar-y-ocio/cuida-tu-piel-en-los-primeros-dias-de-playa/