Azul de Metileno

Desde hace más de cien años el azul de metileno es un compuesto químico presente en la medicina para tratar eficazmente distintas afecciones físicas, producidas por agentes externos como virus o bacterias. Particularmente, en el tratamiento de enfermedades como la malaria e infecciones del tracto urinario. Estas últimas, causadas por ciertas bacterias, son inhibidas por el Azul de Metileno evitando el crecimiento bacteriano y reduciendo la recurrencia de estas u otras patologías. [1] [2]

La versatilidad, funcionalidad y potencia de este compuesto químico ofrece múltiples beneficios, por lo cual se ha hecho tan popular en los hogares y establecimientos de salud. Básicamente se emplea como antiséptico, sobre todo en el tratamiento de pequeñas heridas agilizando su cicatrización.

¿QUÉ ES EL AZUL DE METILENO?

Químicamente se denomina Cloruro de Metiltioninio, un colorante indiscutiblemente eficaz para tratar la afección sanguínea llamada metahemoglobinemia. Es también útil como tintura para teñir ciertas partes del cuerpo antes o durante una cirugía. Sin duda, es un excelente antiséptico tópico y, a la vez, cicatrizante interno. Altamente efectivo como colorante en las tinciones para la observación microscópica y para teñir resultados en estudios y análisis de laboratorio. El azul de metileno restaura el hierro de la hemoglobina a su estado transportador de oxígeno normal. Se disuelve fácilmente en agua y en alcohol con cierta prudencia. Al contacto con estos dos elementos su color se torna azul oscuro profundo.

Está considerado uno de los agentes antimicrobiano, antioxidante y antiséptico más efectivos en el tratamiento de diversas afectaciones a la salud que son abordadas desde la medicina naturista o alternativa, incluyendo desinfección y cicatrización de heridas leves que no requieren emergencia médica.

PARA QUÉ SIRVE Y BENEFICIOS

  • Antiséptico y antimicrobiano. Popularmente usado como antiséptico por ser eficaz contra una variedad de microorganismos. Excelente opción para desinfectar heridas y lesiones menores. Es común para eliminar los hongos en las uñas.
  • Efectivo frente a envenenamiento por monóxido de carbono, ayudando a que la hemoglobina transporte oxígeno más eficientemente.
  • Uso veterinario. En el tratamiento de infecciones bacterianas y parasitarias es muy eficaz frente a diversas afecciones en animales.
  • Investigación científica. Ayuda a colorear (teñir) tejidos mejorando la observación de estructuras celulares en microscopio. Usado en el estudio de procesos metabólicos y patologías clínicas.
  • Tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Recientes investigaciones sugieren que el Azul de Metileno podría tener efectos beneficiosos en el tratamiento de Alzheimer y Parkinson. Hallazgos reportan mejoras de la función mitocondrial actuando como antioxidante y protegiendo neuronas del daño oxidativo.
  • Tratamiento de enfermedades cardiovasculares y pulmonares. Eficaz para controlar la hipertensión arterial pulmonar (HAP), “una afección en la que la presión arterial alta en los pulmones dificulta que el corazón bombee sangre de manera eficiente”. [3]

Aunque aporta soluciones (por ejemplo, para retrasar el avance progresivo de la HAP), existen riesgos de efectos secundarios al interactuar con otros medicamentos o fórmulas farmacológicas. Se requieren estrictos controles médicos al usar Azul de Metileno.

El Azul de Metileno Recette Mark es al 1%, por lo que no contiene metales pesados ni formaldehídos. Gracias a sus propiedades anti inflamatorias es útil en la reducción de la inflamación en las áreas afectadas por infecciones, agilizando la recuperación en ciertas condiciones médicas.

Laboratorio Recette Mark pone a tu disposición este poderoso antiséptico y cicatrizante de heridas en dos presentaciones: Tarro 30 cc y Aerosol 70 ml, para que uses la que más te convenga de forma práctica, higiénica y segura.

Entrada anterior
Cuidados de la Piel
Entrada siguiente
Jarabes Para La Tos Seca En Adultos