Adultos Mayores

Al cumplir los 60 años nos convertimos en adultos mayores. Es cuando se acentúan los cambios biológicos que, a su vez, conllevan cambios físicos y psicosociales. Ello se refleja en el estado de ánimo, relaciones personales y hasta en la forma de hacer las cosas. Además, afloran sentimientos como frustración, impotencia física, ansiedad, depresión, soledad, inseguridad, aislamiento y miedos, junto a problemas de salud propios de la edad. Veremos disminuidas nuestras capacidades y habilidades para realizar actividades físicas, lo cual va comprometiendo nuestro proceso de envejecimiento al total sedentarismo.

Enfrentarse a esos cambios, supone asumir nuestro autocuidado como algo integral, para así obtener y mantener el mayor bienestar físico y mental posibles; a la par que iremos mejorando nuestra movilidad y evitaremos o al menos reduciremos los dolores musculares y articulares de forma natural e individual.

MEJORA TU MOVILIDAD MIENTRAS REDUCES EL DOLOR ARTICULAR

Los dolores musculares y articulares pueden presentarse por lesiones como esguinces o distensiones, sobrecargas, estrés, ciertas enfermedades, fibromialgias, artritis u osteoartritis, tendinitis, bursitis y muchas otras causas más. De ahí surgen todos los desafíos físicos que representen movilidad, porque las articulaciones se vuelven rígidas y los músculos pierden su fuerza y flexibilidad. Se nos dificulta caminar, movernos rápido o usar escaleras. Para el adulto mayor, mantener una vida activa libre de molestias se vuelve un reto cotidiano.

Pero, ¿cómo mejorar la movilidad en músculos y articulaciones?, ¿cómo recuperar y mantener su fuerza y flexibilidad sin sufrir dolor en ellos? La respuesta es muy sencilla:

  • Con rutinas de ejercicios adecuadas a la condición física de la persona en cuanto a tiempo e intensidad de entrenamiento junto al respectivo estiramiento antes de las mismas.
  • Haciendo uso de acondicionadores musculares prevengan o alivien los dolores musculares y articulares, favoreciendo su movimiento.

EL ACONDICIONADOR MUSCULAR: UN ALIADO DE TU MOVILIDAD

Quizá el nombre acondicionador muscular te suene algo rebuscado, pero, como la palabra lo indica, “acondiciona o prepara” al músculo o la articulación para el movimiento. También sirve para relajarlos después de ciertos esfuerzos como la rutina diaria o el ejercicio. En el adulto mayor, los acondicionadores musculares ayudan a: [1]

  • Reducir el dolor: Alivian la inflamación y rigidez en músculos y articulaciones.
  • Mejorar la circulación: Estimulan el flujo sanguíneo y la recuperación muscular.
  • Prevenir lesiones: Preparan los músculos y articulaciones para el movimiento, reduciendo riesgo de daños.

Si necesitas un acondicionador muscular potente y efectivo, te tenemos la mejor recomendación: Full Action de Laboratorio Recette Mark. Un potente combinado de extractos naturales de árnica, Chuchuguaza y uña de gato, reforzados con el poder refrescante y aliviador del mentol y el alcanfor. Su fórmula penetra profundamente los tejidos, relajando los músculos y las articulaciones para prevenir o aliviar el dolor, mejorando su movilidad. Lo mejor de todo, es que Full Action es un acondicionador muscular para todo momento; lo que quiere decir que no solo es un producto para los deportistas, sino que lo puedes usar en cualquier momento del día como el gimnasio, la casa, la calle o la oficina sin distinción de edad o condición física.

¿CÓMO INCORPORAR A FULL ACTION A LA VIDA DEL ADULTO MAYOR?

  • Antes y después del ejercicio

Aplícate Full Action en las áreas donde generalmente sientas rigidez o dolor (rodillas, muñecas, pies, tobillos, caderas y hombros). Masajea de forma suave y circular para activar la circulación sanguínea en esa(s) zona(s) y así vayas preparando o aliviando tus músculos y articulaciones antes o después del movimiento.

  • Después de largos periodos de inactividad

Sí tu condición física o médica te obliga a pasar mucho tiempo sentado o acostado, o si llevas una vida demasiado sedentaria y debes levantarte, aplícate Full Action en la zona(s) afectada(s) como la base de la espalda (zona lumbar), rodillas o cuello (zona cervical). Masajea de forma suave y circular hasta que Full Action penetre y haga su efecto.

  • En tu rutina nocturna

Si los dolores musculares y articulares te impiden dormir bien, aplícate Full Action en las zonas donde suelen manifestarse las molestias antes de acostarte. Su efecto relajante te ayudará a descansar mejor.

REALIZA EJERCICIOS Y ESTIRAMIENTOS SUAVES [2]

  • Camina: Esto te ayudará a mover las articulaciones durante al menos 20 ó 30 minutos diarios.
  • Estira las piernas: Aumenta la flexibilidad muscular de los miembros inferiores con este sencillo ejercicio: siéntate en una silla con los pies firmemente apoyados en el suelo. Ahora estira una pierna hacia adelante y mantenla en esa posición de 10 a 15 segundos. Luego repite con la otra pierna.
  • Rota los hombros: Para ayudar a mantener la movilidad y reducir la rigidez de las articulaciones cercanas al cuello, sentado o de pie y con los brazos relajados a los lados, realiza movimientos circulares con los hombros hacia adelante y atrás. Repite al menos 10 veces en cada dirección.
  • Yoga para adultos mayores: Excelente opción con múltiples beneficios físicos y mentales: Aumenta la flexibilidad, mejora el equilibrio y la coordinación, mantiene la masa muscular e incrementa la fuerza, mejora la respiración, reduce el estrés y corrige malas posturas aliviando el dolor articular. [3]

TRES CONSEJOS PARA UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE

  • Mantén una dieta equilibrada: Con alimentos ricos en omega-3 como pescado y nueces, que ayudan a reducir la inflamación.
  • Hidrátate correctamente: Bebe suficiente agua para mantener las articulaciones lubricadas.
  • Descansa: Este proceso natural es crucial para la recuperación muscular y articular.

 Consulte un fisioterapeuta para que le elabore un plan personalizado para que esta etapa de la vida sea lo más activa y saludable posible. Mejorar su movilidad y reducir el dolor articular es posible con actividad física y Full Action como su acondicionado muscular de confianza.

Referencias
[1] JJournal of Aging and Physical Activity (2025). Efectos de los acondicionadores musculares en la movilidad de adultos mayores. https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v28n4/14original05.pdf
[2] International Journal of Geriatric Rehabilitation (2025). Beneficios del ejercicio suave y estiramientos en la reducción del dolor articular. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/fundamentos/ejercicio-y-forma-f%C3%ADsica/beneficios-del-ejercicio?ruleredirectid=760
[3] BOUCO (2024). Beneficios del yoga en personas mayores. https://blog.tecsalud.mx/por-que-los-adultos-mayores-deberian-practicar-yoga#:~:text=Beneficios%20del%20yoga%20en%20adultos,estiramiento%20que%20retrasan%20este%20proceso

Entrada anterior
Gotas Antiestrés
Entrada siguiente
ACEITE DE ALMENDRAS