Si buscas una alternativa natural a los insecticidas comerciales, el ácido bórico es tu mejor opción. Este compuesto químico, conocido por su uso en remedios caseros, es un insecticida efectivo y fácil de usar.
¿Qué es el ácido bórico y para qué sirve?
Es un compuesto químico de origen natural que se forma a partir de la mezcla de boro, agua y oxígeno. Se caracteriza por su débil carácter ácido y sus potentes propiedades antifúngicas, antibacterianas e insecticidas.
Este compuesto se utiliza no sólo en el control de plagas sino también en aplicaciones médicas, como el tratamiento de infecciones vaginales, en el mantenimiento de piscinas, ayudando a estabilizar los niveles de pH, entre otros usos.
Es importante señalar que el ácido bórico es una sustancia relativamente segura ya que presenta una baja toxicidad para personas y animales.
Usos y aplicaciones del ácido bórico
- En la industria: El ácido bórico suele estar presente en varios procesos industriales como en la producción de vidrio y cerámica, retardante de fuego para incendio o muebles, fabricación de cuero, pinturas, joyerías, por poner algunos ejemplos.
- En la medicina: puede emplearse como tratamiento para combatir el pie de atleta. Además, tiene propiedades antisépticas y bactericidas que pueden ayudar a eliminar el acné y tratar las infecciones vaginales. Cada uno de estos casos solo deben ser practicados bajo la supervisión de un profesional de salud.
- En la agricultura: Cuando se vierte ácido bórico en pequeñas cantidades en las plantas puede aportar los micronutrientes necesarios para su crecimiento. Este es uno de los motivos por el cual el ácido bórico suele usarse junto al fertilizante para lograr una distribución más uniforme de los nutrientes.
- En el control de plagas: posee la capacidad de deshidratar y envenenar a muchos tipos de insectos (cucarachas, grillos, etc.). Los expertos en control de plagas suelen confíar en este compuesto como método eficaz para hacer frente a pequeñas infestaciones.
¿Qué insectos mata el ácido bórico?
Es efectivo contra los insectos que se acicalan, ya que al caminar por la zona tratada, el ácido bórico se pega a ellos, lo que provoca que lo ingieran accidentalmente.
De esta manera, se acumula en su organismo, ocasionando alteraciones en sus metabolismo y sistemas digestivos hasta qué causa la muerte.
Basado en este mecanismo, el ácido bórico muestra una mayor eficacia para matar los siguientes insectos:
- Cucarachas
- Hormigas
- Termitas
- Chinches de cama
- Grillos o saltamontes
- Pulgas
- Moscas
- Arañas
¿Cómo preparar un insecticida casero con ácido bórico?
- Cebo de ácido bórico y azúcar: Mezcla 3 cucharadas de ácido bórico con 1 cucharada de azúcar. Asegúrate de mezclar bien los ingredientes y distribuirlos cerca de los nidos de hormigas o en los lugares donde suelen esconderse las cucarachas.
- Cebo de ácido bórico y pan: Disuelve un poco de ácido bórico en una taza con agua y empapa varios pedacitos de pan. Luego de humedecerlos, retire el pan de la taza y coloquelo en las áreas donde suele ver cucarachas u otros insectos molestos.
Como consejo general, remueva los cebos cada pocos días, mantenga el área limpia y sea paciente. El ácido bórico es un insecticida efectivo, pero no actúa de inmediato, por lo que puede tomar varios días ver los resultados deseados.
Recomendaciones
- Mantenga el producto fuera del alcance de niños y mascotas, en un lugar fresco y seco.
- Al manipular el ácido bórico en polvo, evite inhalar las partículas durante su aplicación.
- No aplique el producto cerca de fuentes de agua natural para evitar contaminación.
- Ante infestaciones severas, recurra a los servicios de un profesional en control de plagas.
- Lávese las manos después de manipular este compuesto.
- Suspenda inmediatamente el uso si presenta reacciones alérgicas.
- Si sospecha que su mascota ha ingerido una cantidad considerable de ácido bórico, contacte a un veterinario.
Proteja su hogar de las plagas molestas con nuestras papeleta de Ácido Bórico Recette Mark, disponibles a nivel nacional. Para más información contacte a nuestro equipo.